|  | 
| pintura al fresco en cúpula, del Correggio, la Santísima Virgen se ve abajo, siendo asunta al Cielo | 
Nuestro Obispo Mons. Oscar Sarlinga visitará el colegio de las 
Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, en Pilar, tiene 
encuentro con los jóvenes de esa institución educativa y a las 10 
celebra la Santa Misa. Luego va a compartir el almuerzo con las 
religiosas de ese instituto educativo, de la congregación fundada por la
 beata María Ana Mogas Fontcuberta. El carisma congregacional consiste 
en "la educación de niñas pobres y desamparadas", la atención a los 
enfermos "hospitalizados o en sus domicilios" así como "otras obras de 
caridad que los prelados de los respectivos lugares aconsejaren, 
teniendo los medios necesarios para realizarlo con fruto".
Para conocimiento, puesto que estas religiosas han misionado mucho en 
Pilar y barrios enteros recibieron de su presencia evangelizadora, es 
bueno que nos interioricemos en la vida de la bienaventurada MARÍA ANA 
MOGAS FONTCUBERTA, la fundadora. 
María Ana Mogas nace el día 13 de enero de 1827, en Granollers 
(Barcelona), en un ambiente de sencillez, trabajo y vida cristiana.
1840, huérfana de padre y madre se traslada a Barcelona a vivir con su madrina. 
1848, conoce a dos capuchinas exclaustradas que se dedican a educar a niñas pobres, orientadas por el P. José Tous, capuchino.
1850, el 13 de junio, a los 23 años de edad, deja todo para seguir su 
vocación, uniéndose a la escuela que han abierto en Ripoll, primera casa
 del Instituto. Elegida superiora siendo aún novicia, el resto del grupo
 la reconocerá desde el primer momento como la persona indicada a 
orientar la naciente congregación.
1851, 26 de junio emite sus votos, en Ripoll.
1865, inicia su acción educadora en Madrid.
1872, el Instituto se consolida en Madrid como Franciscanas de la Divina
 Pastora. Desde sus primeros momentos establece como fines 
congregacionales: "la educación de niñas pobres y desamparadas", la 
atención a los enfermos "hospitalizados o en sus domicilios" así como 
"otras obras de caridad que los prelados de los respectivos lugares 
aconsejaren, teniendo los medios necesarios para realizarlo con fruto".
1886, el 3 de julio, muere en Fuencarral con fama de santidad, dejando como testamento y lema:
"Amaos. Caridad, caridad verdadera. Amor y Sacrificio".
1996, el 6 de octubre es Beatificada en Roma, por el Papa Juan Pablo II.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario