Distintos medios periodísticos se 
hicieron eco del festejo el día del periodista y del comunicador social y
 la presentación de la colecta anual de Cáritas en diócesis de 
Zárate-Campana. Aquí alguno de ellos:
Tomado de PILAR HOY: http://www.pilarhoy.com.ar/
La diócesis de Zárate-Campana festejó el día del periodista y del comunicador social y presentó la colecta anual de Caritas"
|  | 
| Tomado de la portada de PILAR HOY | 
Los periodistas celebraron su jornada y asistieron a la presentación 
oficial de la campaña de la colecta nacional de Cáritas en la diócesis 
de Zárate - Campana el jueves 6 de junio, en el colegio "María, Madre 
Nuestra" en la localidad de Manuel Alberti, partido de Pilar. Al 
encuentro asistieron mas de 400 personas, que fueron recibidos por la 
orquesta del colegio que interpretó algunos temas populares.
Entre los invitados se encontraban alumnos de sexto año del colegio 
"María, Madre Nuestra" y del terciario que funciona en el mismo 
establecimiento. Es por ésto que la jornada comenzó con la bienvenida de
 parte del Prof. Héctor Milla, representante legal de dicho colegio, 
quien agradeció a todos su presencia y destacó el rol de la institución 
en la búsqueda vocacional de los adolescentes y jóvenes.
Al agasajo dedicado a los periodistas acudieron comunicadores de 
importantes medios nacionales, zonales y locales. Asimismo se hizo 
presente Héctor "Tito" Garabal, importante periodista, especialmente 
conocido por el ciclo "Claves para un mundo mejor" que conduce hace mas 
de 20 años en TV abierta nacional. El periodista, también responsable de
 Prensa de Cáritas Buenos Aires desde 1982, brindó una plática acerca de
 la necesidad de comunicar en "verdad, bondad y belleza", como nos pide 
el Papa Francisco.
Tito Garabal destacó la importancia de la comunicación en la Iglesia y 
del ejemplo que en éste ámbito nos da el Papa Francisco, quien 
diariamente nos enseña a comunicar el Evangelio a todo el mundo con el 
modelo de vida cristiana. El periodista felicitó y agradeció la 
iniciativa del agasajo, junto con la presentación de la campaña de la 
colecta nacional de Cáritas en la diócesis de Zárate - Campana y el 
desarrollo éstas actividades en el marco de un colegio con sus alumnos 
como invitados especiales.
En éste marco fue presentada la colecta nacional de Cáritas en la 
diócesis de Zárate – Campana que se realizará el próximo 8 y 9 de junio.
 Para éste propósito se mostró a los invitados un corto que puede verse 
en www.obispadodezaratecampana.org y fue filmado en barrios marginales 
de la ciudad de Zárate y pertenecientes a la Parroquia José Obrero, 
donde asistieron Mons. Oscar Sarlinga, obispo diocesano de Zárate - 
Campana, y Mons. Ariel Pérez, vicario general y vicepresidente de 
Cáritas en la diócesis. Allí se desarrollan importantes tareas de 
caridad de parte de toda la comunidad y gracias al importante compromiso
 de muchos hombres y mujeres de bien, con el acompañamiento del Padre 
Carlos Barbero. Los protagonistas del video contaron la tarea que 
realizan para mejorar la calidad de vida de los habitantes, 
especialmente de los niños y jóvenes mas necesitados, como el desarrollo
 de comedores, apoyo escolar, práctica de deportes, clases de danza, 
apoyo escolar, los talleres de costura, de panificación, de odontología 
etc.
El obispo Mons. Oscar Sarlinga, en sus breves palabras, dijo que nuestra
 sociedad, y cada uno de nosotros, necesitamos una "transfiguración" (y,
 con sencillez y comprensiblemente, explicó lo que eso significa). 
También señaló el ícono del tríptico de Aparecida haciendo referencia al
 "compartir en el discipulado", todos, todos sin excepción, sin creernos
 más que nadie, sin competir con nadie.
Mons. Ariel Pérez, vicario general de la diócesis de Zárate – Campana y 
vice-presidente de Cáritas en ésa diócesis, recordó la experiencia de 
las inundaciones en San Antonio de Areco en 2009 y recordó que “Cáritas 
somos todos”, por lo que es necesario el compromiso de toda la iglesia 
en la “construcción del reino del amor”.
Finalmente, el diácono Francisco Liaudat compartió su experiencia de 
trabajo en Cáritas y resaltó que “hoy los jóvenes tienen varias ofertas 
al alcance de la mano, en la esquina, en la calle. Muchas de ellas 
deshumanizan, les roban la dignidad. Cáritas en el trabajo y fuerza del 
testimonio de los jóvenes, quiere ser respuesta desde el compromiso para
 transformar esa realidad.
Tras las palabras de despedida del periodista José Cuello, conductor del
 evento, los comunicadores invitados pudieron disfrutar de un ágape 
especialmente preparado por los mismos alumnos del colegio "María, Madre
 Nuestra" en agradecimiento por la importante labor que todos los días 
realizan en la búsqueda y comunicación de la verdad.”
---------------------------------------------------------------------------
Tomado de INFO BAN: http://www.infoban.com.ar/
El obispado de Zárate-Campana presentó la colecta anual de Cáritas
El Obispado de Zárate – Campana celebró el Día del Periodista el 
pasado jueves 6 de junio en el colegio “María, Madre Nuestra” en el 
partido de Pilar
Durante el encuentro, se presentó la Colecta Nacional de Cáritas y se 
proyectó un corto filmado en barrios de la ciudad de Zárate, 
pertenecientes a la Parroquia José Obrero en donde los protagonistas 
contaron la tarea que realizan día a día para mejorar la calidad de vida
 de los habitantes.
Monseñor Sarlinga, obispo diocesano de Zárate, afirmó que “nuestra 
sociedad, y cada uno de nosotros, necesitamos una transfiguración”. Por 
su parte, Monseñor Ariel Pérez, vicario general de la diócesis de Zárate
 recordó la experiencia de las inundaciones en San Antonio de Areco en 
el 2009 y resaltó que “Cáritas somos todos” y para eso se necesita el 
compromiso de toda la Iglesia en la “construcción del reino del amor”.
Finalmente, el diácono Francisco Liaudat compartió su experiencia de 
trabajo en Cáritas y resaltó que“Cáritas, en el trabajo y fuerza del 
testimonio de los jóvenes, quiere ser respuesta desde el compromiso para
 transformar esa realidad”.
---------------------------------------------------------------------------
Tomado de AICA: http://www.aica.org/
El papa Francisco, ejemplo a seguir en la comunicación del Evangelio
Pilar (Buenos Aires) (AICA): El obispado de Zárate-Campana celebró el 
Día del Periodista el pasado jueves 6 de junio en el colegio “María, 
Madre Nuestra”, del partido de Pilar, con un encuentro que tuvo por 
orador al periodista Héctor “Tito” Garabal, conductor del ciclo 
televisivo Claves para un mundo mejor. Habló sobre la necesidad de 
comunicar en “verdad, bondad y belleza”, como solicitó el papa 
Francisco, y destacó el perfil comunicador del Santo Padre, quien enseña
 diariamente a comunicar el Evangelio junto al modelo de vida cristiano.
 El obispado de Zárate-Campana celebró el Día del Periodista el pasado 
jueves 6 de junio en el colegio “María, Madre Nuestra”, del partido de 
Pilar, con un encuentro que tuvo por orador al periodista Héctor “Tito” 
Garabal, conductor del ciclo televisivo Claves para un mundo mejor. 
El periodista habló sobre la necesidad de comunicar en “verdad, bondad y
 belleza”, como solicitó el papa Francisco en un encuentro que tuvo con 
profesionales de la comunicación pocos días después de ser elegido para 
la cátedra de san Pedro. 
Además, destacó el perfil comunicador del Santo Padre, quien enseña 
diariamente a comunicar el Evangelio junto al modelo de vida cristiano. 
Garabal felicitó y agradeció la iniciativa del agasajo, junto con la 
presentación de la campaña de la colecta nacional de Cáritas en la 
diócesis de Zárate–Campana. 
Durante el encuentro, se presentó la Colecta Nacional de Cáritas y se 
proyectó un corto filmado en barrios de la ciudad de Zárate, 
pertenecientes a la parroquia San José Obrero, en el que los 
protagonistas cuentan la tarea que realizan día a día para mejorar la 
calidad de vida de los habitantes.+ 
---------------------------------------------------------------------------

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario